Ingmar Bergman

Artículos académicos
Quiebras de la cronología y el sentido: Una aproximación narratológica a De la vida de las marionetas (junto a José Antonio Planes Pedreño) en Revista de Comunicación, Nº 18 (2)
El espectro corporeizado: Resonancias semánticas del flashback metaléptico en Fresas Salvajes (junto a José Antonio Planes Pedreño) en Revista Trípodos, Nº 44.
Narrar el tiempo a través de la muerte: Análisis fílmico de Gritos y Susurros en Revista Comunicación y Sociedad, Nº 30 (3)
La fiesta de los antropófagos: Sobre La hora del lobo, en Revista Trama & Fondo, Nº 27
Análisis fílmico/Análisis onírico: Algunos apuntes sobre el comienzo de Persona en Revista El Genio Maligno, Nº 5
Escritura fílmica para un rostro que llora: Saraband de Ingmar Bergman, en Revista Shangrila, Nº 26
El cuerpo y la oración: Acerca de Los Comulgantes (Ingmar Bergman, 1963), en Revista Shangrila, Nº 25
Nieve sobre la isla de Farö: Pasión (Ingmar Bergman, 1969), en Revista Shangrila Nº36
Capítulos de libros
La destrucción de la figura paterna en la obra final de Ingmar Bergman en Metodología de análisis del film (Coord: Javier Marzal Felici y Francisco Javier Gómez Tarín). Editorial Edipo. ISBN: 9788488365200
Hacia la luz. De Crisis (1945) a Juegos de Verano (1951) en Máscaras de la carne: Aproximaciones al cine de Ingmar Bergman (1918-2018) (Coord: Juan Miguel Company Ramón). Editorial Shangrila, pp. XXX-ZZZ.
Libros completos
RODRÍGUEZ SERRANO, Aarón y SÁNCHEZ GARCÍA, Faustino (2011). Retratos de familia, tránsitos del cine: Infiel y Yi-Yi. Cantabria: Shangrila Editorial.
Videoensayos