Artículos científicos
Aprender de la caída, hacer con el desgarro: paradojas de la melancolía lúdica en «Gris», en Revista Artnodes, Nº 27
Tiempo de jugar, tiempo de morir: Apuntes sobre Until Dawn y Man of Medan (Supermassive Games, 2015 y 2019) en Revista Miguel Hernández Journal, Nº 11 (2)
Y seréis como Dios: La construcción de divinidades ludoficcionales en el contexto transhumanista (junto a Samuel Gil Soldevilla) en Revista Icono 14, Nº 15
Diseño ludológico y realidad aumentada: La experiencia de juego en Pokémon go! (junto a Marta Martín y Samuel Gil) en Revista Latina de Comunicación Social, Nº 72
La nada como categoría ontológica en el videojuego: análisis de Sad Satan en Revista Fonseca, Nº 14.
Si, la vida es muy rara. La culpa y el tiempo en Life is Strange (junto a Marta Martín Núñez y Shaila García Catalán) en Revista Anàlisi, Nº 54
Cuando los videojuegos escribieron el Holocausto: Análisis de Wolfenstein: The New Order (Machinegames, 2014) en Revista Historia y Comunicación Social, Nº 19
Holocausto, nazismo y videojuegos: Análisis de Wolfenstein (Raven Software, 2009), en Revista Vivat Academia, Nº 127
Entre el videojuego y el cinematógrafo: Películas interactivas en Revista Binaria de Comunicación, Nº 5(ISSN: 1579-1300)